¿Qué es la Moda Rápida y por qué es un problema para el mundo?


¿Qué es la Moda Rápida y por qué es un problema para el mundo?


martes, 25 de enero de 2022

Conoce a qué nos estamos refiriendo cuando hablamos de 'moda rápida' y por qué es tan malo para las personas y el planeta. 



¿Qué es la Moda Rápida?

El concepto de “fast fashion” o moda rápida, se refiere a un fenómeno de producción y consumo masivo que se incrementa a la misma velocidad a la que van cambiando las tendencias. En este sentido, el modelo de negocio se basa en que los consumidores compren cada vez más pero no para que las prendas perduren y se puedan usar varias veces, sino que se trata de un “comprar y tirar”

Una estrategia de la Moda Rápida es poner prendas a un bajo costo, de esta manera se fomenta la venta rápida. El precio equivale a la calidad de la ropa, inevitablemente se tratan de prendas de muy baja calidad, por eso se venden tan baratas. 

Según un estudio realizado por American Apparel y Footwear Associations, en Estados Unidos un consumidor promedio adquiere aproximadamente ocho pares de zapatos y 68 prendas de ropa cada año, dando a cada una un tiempo de vida máximo de tres meses.

Todo este proceso conlleva grandes problemas para el medio ambiente que pocos conocen. A continuación, te nombraremos algunos de ellos.

Problemas Ambientales que trae la Moda Rápida

La creación de innumerables prendas nuevas tiene un alto costo ambiental. La industria necesita 93.000 millones de metros cúbicos de agua al año, suficiente para satisfacer las necesidades de agua potable de 5 millones de personas. Además, es responsable de cerca del 20% de la contaminación industrial del agua debido al tratamiento y teñido de textiles. 

También existen problemas con los materiales y procesos utilizados. Por ejemplo, la producción de algodón utiliza el 6% de los pesticidas del mundo y el 16% de los insecticidas.

Como decíamos antes, mucha de esta ropa se desecha al poco tiempo de haber sido comprada: la industria produce aproximadamente 92 millones de toneladas de desechos textiles al año, muchos de los cuales se queman o terminan en vertederos, mientras que menos del 1% de la ropa usada se recicla en prendas nuevas. 

Consejos para no caer en la Moda Rápida

Sé un comprador consciente: Intenta comprar menos ropa y usa con más frecuencia aquella que tienes en tu placard. No está mal seguir modas y tendencias, pero intenta que eso signifique comprar más ropa de la que necesitas. 

Recicla: Si una prenda ya no te gusta, piensa dos veces antes de tirarla. Puedes hacerle retoques y modificaciones, y así conseguir diseñar una prenda nueva a la medida de tus necesidades. La ventaja de esto, es que podrás diseñar tu ropa como a ti te gusta sin tener que esperar que otro lo haga por ti. 

¿Qué otro consejo o tip agregarías? Sin duda, estas dos acciones pueden hacer la diferencia.

¿Dónde puedo estudiar un Máster en Moda?

Si te ha interesado esta temática y sos un apasionado de la Moda y el Diseño, te contamos que en España existen diferentes posgrados que te pueden llegar a interesar. Algunas universidades que ofrecen esta propuesta académica son:

¿Qué estás esperando? Comienza a estudiar uno de estos Másteres de alto grado académico

Puedes consultar todas las universidades y sus ofertas académicas en nuestro centro de búsqueda principal filtrando por grado académico, modalidad y temática que prefieras. Para más información no olvides dejar tus datos llenando el formulario.





Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a mastersonline.com.es, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio español.